MEDICIÓN DE FeNO – MEDICIÓN DE LA FRACCIÓN EXHALADA DE ÓXIDO NÍTRICO

¿QUÉ ES Y CÓMO SE HACE ESTE EXAMEN?

Es una prueba que mide la fracción de óxido nítrico en el aire que se exhala y que se produce por las células que revisten el tracto respiratorio.

Este examen sirve para establecer si hay o no inflamación activa de la vía aérea, ayuda en el diagnóstico de asma en algunos casos, es útil para seguimiento a la respuesta a los tratamientos antinflamatorios por vía inhalada, e incluso puede servir para predecir la posibilidad de crisis de asma en el futuro inmediato.

La medición de FeNO se puede hacer de manera confiable a partir de los 7 años de edad siempre y cuando el niño o la niña colabore con la ejecución correcta de la prueba.

Este examen se hace de una forma sencilla como procedimiento de consultorio, soplando sin esfuerzo a través de una boquilla estéril de uso individual, en un dispositivo que es capaz de medir la fracción de óxido nítrico exhalado en unidades que se conocen como partes por billón (ppb).

El procedimiento de soplido y medición en el dispositivo es guiado por personal entrenado, como lo puede ser una auxiliar de enfermería, una terapeuta respiratoria, una enfermera, un médico general o un médico especialista en alergología o neumología.

Al finalizar la prueba se entrega un informe de lectura que debe ser interpretado por el médico alergólogo o médico neumólogo que solicitó el examen, en el contexto de la historia y condición clínica del paciente.

¿AL CUANTO TIEMPO SE ENTREGA EL RESULTADO DE ESTE EXAMEN?

El resultado de este examen se entrega al finalizar el mismo al cabo de unos 15 minutos.

RECOMENDACIONES PARA EL EXAMEN:

La realización de este examen exige tener en cuenta algunas recomendaciones previas a su realización que pretenden dar una mayor certeza y confiabilidad en los resultados, estas son:

– No ingerir bebidas con alcohol 24 horas previas al examen, incluido vino y cerveza.

– No fumar 12 horas previas al examen.

– No ingerir alimentos con alto contenido de nitratos 12 horas previas al examen como: Lechuga (rúgula, batavia, crespa, romana), cogollo europeo, coles, repollo, espinaca, pepino, zanahoria, rábano, papa (en cualquier forma), remolacha, habichuela, ajo (incluido como condimento), pimentón (incluido como condimento), cebolla larga (incluida como condimento). Recordar que la “paprika” contiene pimentón.

– No comer o hacer ejercicio 2 horas antes del examen.

– No debe suspender medicamentos para hacer este examen.

INCLUSIÓN EN EL PLAN DE BENEFICIOS EN SALUD (PBS) Y ORDENAMIENTO DESDE LAS ASEGURADORAS Y/O EPS:

– En Colombia este examen está incluido en el Plan de Beneficios en Salud con cargo a la UPC, también conocido como Plan Obligatorio de Salud – POS (Resolución 2366 del 29/12/2023 del Ministerio de Salud y Protección Social).

– Se identifica con el código CUPS: 893819: Fracción exhalada de óxido nítrico (FeNO).

– El ordenamiento desde las aseguradoras y/o EPS para la realización este examen por los prestadores como el caso de UNIDAD ALERGOLÓGICA, implica una orden para cada examen que se vaya a realizar.

– En Unidad Alergológica también se hace este procedimiento con pago a cuenta propia (pago de forma particular).